El CEO de PokerStars, David Baazov, acusado de «Insider Trading»

Este Miércoles Amaya Gaming se despertó con malas noticias, que además de poner en peligro su integridad financiera, le significó una caída de más de 4 puntos en la bolsa. El CEO de la companía, David Baazov, fue acusado en cinco cargos de «Insider Trading» ( comerciar con información privilegiada) por la Autorité des Marchés Financiers (AMF) de Quebec, Canadá.
Estos cargos resultan de la operación billonaria por la compra de PokerStars y FullTilt por U$S 4.9 billones, donde se lo acusa de «asistir a la compra y auxiliar en posesión de información privilegiada, influenciando o intentado influenciar el precio de bolsa de Amaya».
«Estos alegatos son falsos y planeo defenderme vigorosamente. Aunque estoy decepcionado con la decisión del AMF, tengo plena confianza de que seré encontrado inocente de los cargos».
Los cargos de «Insider Trading» son punibles y ya tienen extenso historial de penas y multas en Norteamerica. Si proliferan podría significar un giro en los planes de Amaya, que hasta hace poco expresó interés en devolver la empresa a manos privadas, con el mismo Baazov realizando una oferta en efectivo al cien por cien para comprar la mayoría de la companía.