El papel de la mujer crece en el póker
Cuál es el porcentaje de mujeres en el póker y quiénes son las más reconocidas.
La expansión del papel de la mujer en muchos ámbitos de la sociedad es, afortunadamente, una realidad que se ha reforzado en la última década. Su consolidación en el mercado laboral, sumado a otros factores sociales y económicos ha situado al género femenino en el epicentro de muchas de las actividades que, hasta hace poco, solo eran desarrolladas por los hombres. El póker es una de ellas, un juego que tradicionalmente ha estado ligado al público masculino y que incorpora a un número creciente de féminas entre sus participantes. Los cambios socioeconómicos, las nuevas tecnologías y la generalización de Internet son los factores que han fomentado la presencia de mujeres en esta modalidad de cartas. El resultado es un aumento continuo de su participación, además de la presencia de jugadoras que se sitúan entre las mejores del mundo, con premios que alcanzan cotas millonarias.
Por qué la mujer es ahora protagonista en el póker
Hay un factor esencial para que las mujeres estén cobrando protagonismo en el póker. La transformación de su papel en muchos ámbitos del día a día es vital, si bien su crecimiento en el juego de cartas no hubiera sido posible sin la apertura de los casinos en línea. El acceso a una plataforma de estas características desde Internet ha sido determinante para que chicas de todo el mundo hayan dado el paso a adentrarse en este deporte. El anonimato de Internet y esa especie de democratización que abre, pues todos los usuarios tienen las mismas posibilidades de triunfar, independientemente de su género, raza o religión; es determinante para que cada vez más mujeres lideren las mesas.
Hasta la generalización de las plataformas de juegos de azar en la red, fruto del desarrollo de nuevas tecnologías y de las mejoras en telecomunicaciones; las partidas privadas y aquellas que se desarrollaban en establecimientos físicos estaban reservadas para los hombres. El concepto ha cambiado.
¿Qué ofrece Internet y los casinos online a las mujeres que juegan al póker?
La simple posibilidad de jugar es el factor determinante. La mujer encuentra, en una partida virtual, el camino para acceder a un juego en el que puede mostrar todas sus capacidades. Evidentemente, la presencia de público femenino en las partidas convencionales no estaba prohibida en muchos países; su ausencia estaba más ligada a cuestiones sociales. Ahora cualquier chica mayor de edad que tenga un dispositivo electrónico y conexión a Internet puede participar en una partida y obtener cualquier resultado, con las consiguientes ventajas económicas que ello conlleva. El proceso es muy sencillo y puede hacerlo desde cualquier país que esté abierto a la instalación de casinos online.
¿Qué porcentaje de jugadoras hay con respecto a los hombres?
La cifra todavía es reducida, si bien se encuentra en un continuo ascenso y no hay que descartar que se alcance una equidad durante los próximos años. En los principales torneos internacionales resulta más fácil calcular esta cifra, ya que los datos de las partidas desarrolladas en plataformas online no son públicos. Entre el 15 y el 20% de las personas que participan en los torneos más importantes de Las Vegas son mujeres. Hace diez años, este dato no superaba el de uno de cada diez, por lo que se están obteniendo muchos avances en ese sentido.
¿Cuáles son las mejores jugadoras del mundo de póker?
La incorporación de la mujer en el póker está dando paso a un grupo, cada vez más amplio, de nombres femeninos que son protagonistas en las principales listas de participantes. Incluso algunas de ellas ya contabilizan sus ganancias por millones de dólares y se han ubicado en una posición preferente. En este listado se incluyen algunas participantes que marcaron el camino a principios del siglo actual.
La jugadora de póker que más ganancias ha acumulado es Vanessa Selbst, una neoyorkina de la generación de 1984 que suma once millones de dólares en ganancias. Su carta de presentación fue en 2006, cuando con solo 22 años logró una meritoria séptima posición en un evento del WSOP (World Series of Poker). Desde entonces, ha ido creciendo hasta convertirse en un referente para todas las mujeres que empiezan su aventura en el póker.
Otro nombre importante en esta carrera es Annete Obrestad, una noruega que cuando todavía no había alcanzado la mayoría de edad obtuvo la victoria en un evento WSOP de Londres, por la que se embolsó una fortuna de unos 2 millones de dólares. Un triunfo que colocó a una mujer en lo más alto del panorama internacional de este deporte. En los años posteriores, sus ganancias se han doblado.
Más mayor es la estadounidense Annie Duke, que durante los primeros años del siglo actual allanó el camino para el éxito futuro de las mujeres en el póker. Su triunfo en otro WSOP, en una final repleta de hombres, la encumbró a lo más alto y mostró que el género es indiferente a la hora de triunfar.
Foto: @gemacristobal