COINPOKER
Noticias Poker

Argentina: No se podrá fumar en los Casinos

La medida será promulgada por la Presidenta antes de fin de año. Habrá fuertes multas, pero no las pagarán los fumadores. Ahora el país es 100% libre de humo.

Argentina.- Por fin, el Congreso se jugó a favor en la lucha contra la epidemia del tabaco . Ayer, la Cámara de Diputados sancionó una ley que convertirá a la Argentina en el octavo país 100% libre de humo del tabaco en América latina. Esto implicará que sólo se podrá fumar en los hogares y en espacios al aire libre . Además, los paquetes de cigarrillos deberán incluir advertencias sanitarias con imágenes y el dato sobre la línea gratuita para los fumadores pidan ayuda y hay restricciones a la publicidad. Habrá fuertes multas , pero no las pagarán los fumadores.

La norma había sido aprobada por el Senado en agosto del año pasado , con un sólo voto en contra. Recién en abril empezó a avanzar en Diputados con el dictamen favorable de tres comisiones. Ayer por la mañana le dio luz verde la comisión de Presupuesto, presidida por Gustavo Marconato, y por la tarde se llevó al recinto. A las 14.33 se largó la sesión, con muchos argumentos a favor de la ley, que ayudará a reducir las 40.000 muertes anuales producidas por el tabaco . Entre cafecitos y mates que iban y venían, los diputados mantuvieron una saludable armonía en gran parte del debate.

Hubo discursos similares entre legisladores de diferentes bloques, desde el bloque del Frente para la Victoria, pasando por los socialistas y hasta el Pro: recordaron que la legislación para regular el tabaco tuvo grandes trabas desde 1966 en adelante, por el lobby de empresas y productores tabacaleros .

También hubo un reconocimiento explícito a ex legisladores y funcionarios sanitarios que han intentado legislar pero encontraron obstáculos, como Aldo Neri, Juan Sylvestre Begnis, Ginés González García y Leonardo Gorbacz.

El debate empezó con la palabra de la diputada correntina María Elena Chiano, que recapituló la historia de las interferencias tabacaleras. “Todos los esfuerzos fueron neutralizados”, acotó. Incluso, alertó que la industria tabacalera había creado en los años noventa un programa para auspiciar las áreas para fumar como una manera de que no se redujera el consumo de cigarrillos. La ley que se trató ayer fue en otra dirección . Porque determinó que los ambientes públicos y cerrados deberán ser totalmente libres de humo, una medida que servirá para proteger a los no fumadores , para que los fumadores reduzcan el consumo, y para retrasar el inicio en los niños y los adolescentes.

Más adelante, Jorge Obeid (PJ Federal) recordó que la norma antitabaco sancionada en 2006 en su Santa Fe ya había dado resultados, con una caída en los infartos y sin afectar las ventas en comercios. Y agregó que Uruguay era “un ejemplo” . Los otros países latinoamericanos 100% libres de humo son Panamá, Guatemala, Colombia, Perú, Honduras, y Venezuela.

Luego, Paula Bertol (Pro) dijo que era “un día de fiesta” porque la nueva ley que salvará miles de vidas. Eduardo Macaluse (SI por la Unidad Popular) resaltó que se había impuesto “el remedio del consenso frente a un adversario poderoso”, por las tabacaleras. En tanto, Fabián Peralta (Gen) aclaró que a veces sentía vergüenza porque “el Congreso se tomó mucho tiempo para sancionar la ley” .

El consenso favorable se mantuvo casi hasta el final, cuando la diputada Marcela Rodríguez (Coalición Cívica) saltó porque no estaba de acuerdo con los límites máximos para los contenidos de los cigarrillos . Quiso modificar la ley, pero nadie se lo aceptó. Al final, hubo 182 votos positivos y Rodríguez se abstuvo .

“Es un día histórico” , dijo una emocionada Verónica Schoj, coordinadora de la ONG Alianza Libre de Humo Argentina. “La norma ha sido altamente efectiva en otros países. No estigmatizará al fumador, sino que lo ayudará a dejar. Lo hará a través de las advertencias y el número de la línea gratuita de ayuda en los paquetes, y de los ambientes 100% libres de humo”.

Mostrar más

Fernando Gatto

Content Planner & Community Manager - LATAM. Con más de 20 años informando sobre todo lo que pasa en el mundo del Poker en español. Desde 2004 trabajando con programas de afiliados de Poker y monederos electrónicos. Desde 2008 presente en SAGSE y participando en EG PowerLatam - Desde 2009 cubriendo en vivo la WSOP - Serie Mundial de Poker en Las Vegas - 2009/2010 CEO y Director de la Revista Pokerlogia - 2011 Colaborador en la Revista CardPlayer - Desde 2009 hasta hoy CEO de Pokerlogia.com - Desde 2019 hasta hoy creando contenidos y manejando las Redes Sociales de 888Poker para LATAM.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.Tienes que ser mayor de 18 años para poder usar el sitio.    Ver
Privacidad