El lado oscuro del blackjack: Mitos y realidades sobre el conteo de cartas
Es legal o ilegal contar cartas en un casino?
El blackjack es una disciplina que implica mucho más que la simple acción de la suerte, pues esta puede ser “ayudada” mediante las técnicas de juego y estrategias necesarias que tornan las probabilidades a favor del jugador en detrimento de las de la casa. Si bien algunas son más sencillas que otras, la que se caracteriza por su alto nivel de complejidad (y buenos retornos) es el conteo de cartas.
Si te interesa introducirte en el mundo del conteo, en este artículo te hablaremos sobre él y acerca de los mitos más difundidos de su práctica y del blackjack en general. Nuestro objetivo es que salgas sabiendo que no todas las creencias son acertadas, sino que buena parte de ellas tienden a estar equivocadas o al menos ser engañosas.
¿En qué consiste el conteo de cartas?
Uno de los mitos que motivan el aprendizaje del conteo de cartas es que automáticamente hace al jugador infalible, pero en verdad es una técnica difícilmente aplicable a las casas virtuales porque las barajas empleadas no son iguales. Para su correcto desarrollo es necesario que los croupiers no cambien de baraja hasta que todas las cartas fueron distribuidas. Dicho requisito no es practicado por los casinos virtuales, pues las barajas utilizadas son totalmente aleatorias.
Tal como indica su nombre, el propósito de contar cartas es intentar predecir con la mayor exactitud posible qué naipes quedan en el mazo y mano del croupier a través de una fórmula matemática. De esta manera, los habilidosos apuestan únicamente en las rondas que consideran favorables para sus intereses.
Si bien más adelante profundizaremos en el concepto, el conteo no es ilegal, pero los casinos tienen el derecho de sancionar a los apostadores identificados como contadores de cartas. De esta manera, podrían ser forzados a cambiar de juego o ser expulsados para siempre de ese establecimiento.
Mitos
Los contadores nunca pierden
Según esta creencia, aquellos con esta habilidad son capaces de vencer al dealer cada vez que juegan. La realidad es que los casinos no temen “perder” una parte de las impresionantes ganancias obtenidas por cada jugador que se sienta en una mesa. Por el contrario, entienden que es una práctica que aumenta levemente las probabilidades del jugador, siendo una ventaja en contextos bastante específicos.
Según palabras de muchos contadores, es una técnica que les permite ir contra la casa en aproximadamente 1 de cada 6 rondas, por lo cual, en las 5 restantes, tienen las mismas probabilidades de ganar-perder que el resto de participantes.
Se necesita toda una vida para aprender
Contrario a lo que sucedía hace unos años atrás, existen varias maneras de contar cartas y cada vez aparecen más, por lo cual muchas personas que antes consideraban imposible su aprendizaje, hoy en día lo ven viable por la facilidad que ofrecen para convertirse en un “experto” del conteo.
Métodos sencillos pueden ser aprendidos por buena parte de los jugadores tras apenas algunas horas de estudio y práctica, desactivando por completo la creencia de que es sólo aplicado por personas de alto IQ o con particular facilidad con los números.
Evitar a los croupiers en rachas ganadoras
Este mito es especialmente difundido por los más supersticiosos, pues lo aplican tanto en mesas de blackjack online como en casinos físicos y todo tipo de salas. Muchos tienden a evitar aquellos juegos en los cuales el croupier (la casa) viene con una racha ganadora, pero la realidad es que nunca se sabe cuándo una está comenzando ni cuándo puede terminar. A la hora de jugar, recuerda que cada ronda es un evento independiente del anterior, por lo cual lo pasado no tiene por qué influir en lo futuro.
Contar cartas es ilegal
Desde su origen, el conteo de cartas ha dado muchísimo de qué hablar. Hay bastantes casos de jugadores que les ganaron a las casas aplicando esta técnica y, por esa razón, motivaron a que los casinos tomen medidas estrictas con respecto a los contadores. Si bien contarlas no es algo que podría conducir al arresto/multa de la persona practicante, sí es verdad que el establecimiento se guarda el derecho de prohibir la entrada a quienes consideren peligrosos para sus beneficios.