Estrategia: Cálculo de la «M» en torneos de poker
En un torneo, nuestro juego deberá variar según esta "M"
Para empezar a explicar este concepto importante para jugar torneo, cabe aclarar que en el poker la diferencia entre las mesas de juego normal (Cash Game) y los torneos (Tournaments) es abismal. Tanto es así que hay algunos jugadores que se destacan mucho en un terreno pero luego les cuesta horrores desenvolverse con éxito en el otro. ¿Por qué? La diferencia viene provocada sobre todo por la llamada «M», un indicador que no existe en las mesas de cash y que es esencial en los torneos.
La «M» relaciona la cantidad de fichas que tenemos y la cantidad de fichas que se nos va en cada ronda por culpa de las ciegas. Por eso, si las ciegas son de 100-200 y nosotros tenemos 3.000 fichas, quiere decir que tenemos una M de 10, ya que podríamos aguantar hasta diez vueltas si las ciegas se mantuvieran a ese nivel.
En un torneo, nuestro juego deberá variar según la M:
🟢 Zona verde (M de 20 o superior): Vamos bien. Aquí podemos desarrollar el estilo que más nos guste.
🟡 Zona amarilla (M entre 10 y 20): Todavía vamos bien, pero tenemos de ir con más cautela porque cualquier movimiento en falso podría dejarnos muy maltrechos. Tenes que ser algo agresivo aunque tampoco es necesario que te pases, todavía te quedan muchas oportunidades para hacerte de fichas.
🟠 Zona naranja (M entre 6 y 10): Aquí empieza a ser importante mostrarse bastante agresivo y no tener miedo a la eliminación, hay poco margen de maniobra y necesitamos doblarnos cuanto antes. Apuesta sin temor cuando tengas una buena oportunidad.
🔴 Zona roja (M entre 1 y 5): Debemos apostar todas nuestras fichas a la mínima que recibamos un par de cartas aceptables.
Entonces, a partir de ahora adapta siempre tu juego según la relación que haya entre tus fichas y las ciegas. Al principio te costará, pero enseguida le encontrarás la vuelta y sabrás desenvolverte bien aprovechando este conocimiento.
Puedes practicar gratis jugando online en 555poker.net