¿Industria en declive?: Macao y Las Vegas reportan llamativas pérdidas

Los reportes llamaron la atención, pero en el caso particular de Macao no es una sorpresa. Como anticipado, la isla tuvo su sexto mes de caída en ganancias llevándose U$S 3.04 billones, un 19.6% menos que el año pasado. Esto conduce el sexto mes comparativo donde sus reportes mensuales se merman frente a los del año 2013. El año pasado las ganancias del lugar fueron de U$s 45 billones. La corrupción en el lugar, la intervención gubernamental y golpes en la economía fueron nombradas como causas.
Mientras, los portales online de Las Vegas sufren la misma suerte: el estado de Nevada, reportó el número más bajo de ganancias desde que abrió el espacio de poker virtual en Febrero. Sumado a las pérdidas, UltimatePoker debió cerrar sus puertas digitales, dejando solo 2 sitios disponibles para jugar en el estado. Nevada llegó a ganar online con sus salas de poker habilitadas más de un millón con el suceso de la WSOP en Junio, pero hoy su número cayó a U$S 665 K.
Con California próxima a regular el poker online, y estimaciones de que el mercado online de poker llegaría a los U$S 5.2 billones en el 2020; EEUU busca rehabilitarle el paso al poker en Internet.