¿Trampa en las Mesas? A la cárcel.

Un caso para marcar precedentes. El jugador alemán Ali Tekintagmac fue condenado a 3 años y 5 meses de prisión luego de declararse culpable en el marco de hacer trampa en mesas de póker. Tekintagmac fue arrestado Septiembre pasado por sospechas de fraude y acusado de manejar una red de tramposos internacionales que operaban en distintos torneos y mesas vivas en Hamburgo.
En el 2010, el jugador alemán consiguió el primer premio en el torneo del WPT Barcelona por 278.000 euros, y luego fue negado de un asiento en el Partouche Poker Tour por sospechas de fraude. De allí, fue todo cuesta abajo hasta su captura.
El sistema de trampa involucraba empleados de los medios de transmisión y casinos que transmitían las cartas ocultas de los rivales a sus aliados en las mesas posicionándose estrategicamente y luego pasando la información mediante señas predeterminadas. Uno de los acusados (Andy) también fue procesado pero debió tan solo pagar una fianza ya que su información sirvió para encarcelar al líder del círculo de tramposos.
¿Medida justa o exagerada?